TAL DIA COMO HOY: MARZO, 25
* 25 DE MARZO DE 1997 CONMEMORAMOS EL JUEVES SANTO
EL ALBUM DE MAYOR VENTA ES “POP” DEL GRUPO U2:
Y “DISCOTEQUE” EL MAYOR EXITO EN LAS LISTAS DISCO
EL SENCILLO ES “CAN’T NOBODY HOLD ME DOWN” CON PUFF DADDY:
“ENAMORADO POR PRIMERA VEZ” DE ENRIQUE IGLESIAS ES –DESDE EL PRIMERO DE FEBRERO- EL LIDER EN LAS LISTAS HOT LATIN
Y EL ALBUM LATINO DE MAYOR VENTA MUNDIAL: “VIVIR” (ENRIQUE IGLESIAS)
LA LISTA LATIN POP ALBUMS LA ENCABEZA SELENA CON “DREAMING OF YOU”
EL ALBUM TROPICAL MAS POPULAR ES “TODO A SU TIEMPO” DE MARC ANTHONY
DESDE EL 15 DE FEBRERO EL MAYOR EXITO TROPICAL ES “YO NO TE PIDO” CON GILBERTO SANTA ROSA
SERVANDO Y FLORENTINO CONTINUAN AL FRENTE DEL RECORD REPORT CON “UNA FAN ENAMORADA”:
LOS GANADORES DEL PREMIO AL ESTIMULO CIENTIFICO NACIONAL FUNDACION POLAR SON: LUIS RAFAEL RINCON, CARLOS RINCON, EGIDIO ROMANO, ANTONIO TINEO Y JULIO URBINA
LA PELICULA MAS TAQUILLERA DE AQUELLA SEMANA ES “MENTIROSO MENTIROSO”:
ESA SEMANA ES LA PREMIER MUNDIAL EN LA CADENA INGLESA BBC DE UNA SERIE PARA BEBES Y PRE-ESCOLARES QUE DARA MUCHO QUE HABLAR: LOS TELETUBIS:
EL PROXIMO MES DE ABRIL ES LA PREMIER DE LOS POWER RANGERS: TURBO:
LA PREGUNTA “EXISTE EL CIELO?” ES EL TEMA QUE OCUPA LA PORTADA DE LA REVISTA “TIME” ESTA SEMANA.
EL LUNES 24 DE MARZO CON BILLY CRISTAL COMO ANFITRION ES LA ENTREGA DE LOS PREMIOS OSCAR DONDE “EL PACIENTE INGLES” LO RECIBE A LA MEJOR PELICULA DEL 96:
EL CAMPEON MUNDIAL DE MOTOCICLISMO EN LOS 500 CC POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO ES EL USTRALIANO MICHAEL DOOHAN SOBRE UNA HONDA:
PINAR DEL RIO ES EL EQUIPO CAMPEON DE LA SERIE NACIONAL DE BEISBOL DE CUBA
Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Pinar_del_R%C3%ADo_(béisbol)
EL MAYOR BEST SELLER LITERARIO SEGÚN EL NEW YORK TIMES ES: “THE PARTNER” DE JOHN GRISHAM
Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/John_Grisham
ENTRE LOS DE MAYOR VENTA TAMBIEN ESTAN “LAS MEMORIAS DE MIA FARROW: “WHAT FALLS AWAY” DESDE SU INFANCIA HASTA SU RELACION CON WOODY ALLEN:
Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Mia_Farrow
POR AQUELLOS DIAS…
• 22 de marzo: en Polonia, el Parlamento aprueba por mayoría la primera Constitución democrática desde que el país inició su proceso de transformaciones políticas y económicas siete años atrás.
• 23 de marzo: en la aldea de Havaspur, 60 km al oeste de la ciudad sagrada de Gaya (India), el grupo terrorista Ranvir Sena (formado por terratenientes brahmanes de derechas) matan a 10 dalits (personas de casta baja). Con la sangre de las víctimas escriben el nombre de la organización en las paredes del pueblo
Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_Aurangabad_(Bihar)
Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/Ranvir_Sena
Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Brahmán_(casta)
• 23 de marzo en San Sebastián miles de manifestantes, convocados por la organización Gesto por la Paz, piden el final de la violencia de ETA y la liberación del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara (secuestrado durante 532 días) y el empresario Cosme Delclaux (secuestrado durante 132 días)
Wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Gesto_por_la_Paz_de_Euskal_Herria
Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/José_Antonio_Ortega_Lara
• 23 de marzo: en Madrid, el poeta asturiano Ángel González ingresa en la Real Academia Española con el discurso «Las otras soledades de Antonio Machado», para ocupar el sillón P, desierto tras la muerte de antropólogo e historiador navarro Julio Caro Baroja
Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Ángel_González
Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Julio_Caro_Baroja
• 26 de marzo: en una localidad del municipio Rancho Santa Fe, al norte de San Diego (California), 39 miembros de la secta Heaven’s Gate cometen suicidio colectivo
Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Rancho_Santa_Fe
Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Heaven%27s_Gate_(secta)
Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Suicidio_colectivo
• 27 de marzo: Japón reconoce oficialmente a la etnia ainu como aborígenes autóctonos de Hokkaido
Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Ainu
Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Hokkaidō
• 28 de marzo: en el mar Adriático mueren 80 refugiados albaneses al chocar el barco en que viajaban contra un carguero italiano
* 31 de marzo: en Huarte-Araquil (Navarra), un tren diurno que cubría el trayecto Barcelona-Hendaya descarrila al entrar con exceso de velocidad en un cambio de agujas en la estación de Uharte-Arakil (Navarra) causando 22 muertos y 80 heridos.